Actualmente, las organizaciones tienen mayor acceso que nunca a herramientas de software como servicio (SaaS). Los productos de SaaS asisten en numerosas tareas, que pueden automatizarse y transferirse a sistemas basados en la nube, ofreciendo beneficios concretos a las empresas. Sin embargo, debido a la gran cantidad de opciones disponibles, las empresas pueden verse fácilmente desbordadas durante el proceso de toma de decisiones.
Los sistemas de SaaS son cada vez más populares debido a su impacto positivo en la disponibilidad y seguridad de datos, así como en el rendimiento empresarial. Las soluciones de SaaS representan una alternativa al hardware y software tradicionales in situ, a la vez que ofrecen beneficios reales, no solo un cambio de estilo operativo. Las organizaciones que adoptan sistemas SaaS obtienen los siguientes beneficios:
- reducción en los gastos de TI
- mejor escalabilidad
- proyectos y estrategias de TI optimizados
- mejor accesibilidad a los datos y la información
Al considerar soluciones de SaaS , la atención debe centrarse en encontrar sistemas que se tomen en serio los problemas relacionados con la seguridad y ofrezcan la ayuda adecuada en función de las necesidades de la organización. Siempre que se utilicen proveedores externos, y especialmente en los casos de «almacenamiento externo» o en situaciones que involucren datos confidenciales de la empresa, la protección de la información corporativa y del cliente debe ser la parte central de la aplicación. Es importante llevar a cabo la debida diligencia con respecto a los posibles socios de software para conocer su nivel de cumplimiento de las regulaciones gubernamentales, las características de seguridad ofrecidas, así como la forma en la que se integran con otras aplicaciones y herramientas antes de implementarlas y adoptarlas a gran escala.
A pesar de lo anterior, si su empresa está pensando en hacer un cambio, aquí le mostramos diez ejemplos de los sistemas de SaaS más populares del mercado.
Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
Salesforce.com
Quizás la aplicación de SaaS más conocida sea Salesforce, que posee 58 productos informáticos en la nube para ayudar a los empleados a colaborar con los clientes. Este programa informático estuvo en el centro de la revolución de la nube, proporcionando a las organizaciones soluciones inéditas para la gestión de clientes. Consiste en un producto basado en la nube que tiene el objetivo de ayudar a las organizaciones a recopilar información sobre sus clientes, incluyendo clientes potenciales, y utilizarla en su beneficio.
Pipedrive
Considerada una de las opciones más asequibles, Pipedrive también se encuentra entre las herramientas más simples e intuitivas. Se pueden configurar los canales de ventas en fases, y los usuarios pueden ver el movimiento de clientes potenciales a través de ellos.
Freshsales
Al combinar la productividad del correo electrónico, el enriquecimiento de perfiles, la puntuación de clientes potenciales y el seguimiento de eventos en la aplicación, todo dentro de una única solución de CRM, Freshsales proporciona una vista gráfica del canal de ventas para priorizar a los clientes potenciales. La herramienta también se puede integrar con el software que tenga la empresa utilizando la API de Freshsales.
Collaboration
Wrike
Wrike ayuda a los equipos a mantenerse productivos y permite una mejor colaboración entre el personal, independientemente de su ubicación. El seguimiento y la asignación de proyectos y tareas se pueden gestionar en línea. También se pueden almacenar y compartir documentos en la plataforma.
Slack
La mayoría de los proyectos comerciales requieren una comunicación intensiva. Slack es el sistema que puede brindar el mejor servicio de mensajes en tiempo real. Slack posee tres productos. Su producto principal permite conversaciones en equipo, además de mensajes privados y seguros y videoconferencias.
Microsoft Office 365
Las aplicaciones de productividad de Microsoft están incluidas en esta solución basada en la nube. Microsoft Office 365 permite que sus usuarios creen, editen y compartan contenidos en tiempo real. Este software también facilita la comunicación con compañeros de trabajo y clientes, ya que las herramientas colaborativas poseen servicios que van desde el correo electrónico hasta videoconferencias.
Google Workspace
Workspace de Google está ganando terreno como competidor de Microsoft Office. Las aplicaciones ofrecidas van desde herramientas de colaboración hasta herramientas de gestión. Google también ofrece su propio almacenamiento de datos en la nube, lo que garantiza que el sistema sea una herramienta integral para empresas de todos los tamaños.
Expense management, Travel & Invoicing
SAP Concur
El SaaS también puede ayudar a las organizaciones a mejorar sus viajes de negocios. Concur es una aplicación que agiliza y automatiza el proceso de organización de viajes y la gestión de los gastos. Concur ofrece un sistema de viajes de negocios más transparente y automatizado, sin necesidad de llevar un control de los recibos en papel.
Expensify
A través de su aplicación, Expensify ofrece un servicio ilimitado de gestión de gastos y seguimiento y escaneo de recibos. Con la promesa de automatizar la fase de previa a la contabilidad, la herramienta permite el reembolso al día siguiente.
Pleo
Se presenta sobre todo como una solución centralizada de gastos comerciales. Pleo elimina la necesidad de informes de gastos, disminuye la complejidad organizacional y agiliza la contabilidad. Esta herramienta permite que el personal realice compras mientras brinda a las empresas el control total de los gastos.
Accounting software
Freshbooks
Entre los servicios de facturación y administración de flujo de efectivo más populares, Freshbooks está orientado hacia las pequeñas empresas, brindándoles una manera fácil de hacer sus balances. Esta empresa ofrece sistemas de seguimiento de horarios, informes de pago, revisiones de gastos e incluso facturación profesional.
Xero
Xero es otra opción popular que ayuda a las pequeñas empresas a mantener cuentas precisas y actualizadas. Los usuarios pueden conectar sus cuentas bancarias e importar los extractos bancarios a Xero. También es posible personalizar y enviar facturas, generar informes y programar pagos por adelantado.
Stripe
Stripe se ha convertido en un nombre familiar gracias a su facilidad de uso, sus bajas tarifas por el procesamiento de tarjetas de crédito y su flexibilidad. Por ejemplo, los desarrolladores pueden crear sus propias formas de pago.
Creative software
Adobe Creative Cloud
En general, Adobe no es conocido principalmente por sus aplicaciones de SaaS , pero está avanzando poco a poco en este campo. Esta empresa de software cambió su enfoque pasando del software tradicional a soluciones basadas en la nube, lo cual ha tenido una excelente acogida. Las organizaciones pueden aprovechar productos creativos con el mismo nivel de calidad, pero dentro de un sistema basado en la nube.
Canva
Canva es considerada la plataforma para crear y compartir en equipo gráficos para blogs, redes sociales y contenido de sitios web, y permite cierto grado de flexibilidad. Se pueden utilizar temas de diseño predefinidos o crear diseños personalizados de dimensiones específicas.
Software para RR. HH.
ADP
ADP es un reconocido proveedor que ofrece a las empresas soluciones de nóminas, recursos humanos y subcontratación basadas en la nube. Esta aplicación es útil para organizaciones con necesidades diversas de recursos humanos y contratación, ya que elimina una parte de la presión relacionada con la gestión de personal.
BambooHR
Con sus servicios avanzados de informes y seguimiento del rendimiento, junto con el acceso a módulos de personal y la capacidad de administrar candidatos y puestos vacantes, no es de extrañar que BambooHR sea una solución líder en RR. HH.
Personio
Gracias a sus soluciones simplificadas, Personio facilita la gestión de RR. HH., desde la contratación hasta la liquidación total y final. Sus cuatro ventajas clave son la contratación, la gestión, el desarrollo y el pago.
Project Management
Trello
Diseñada para ayudar a crear y administrar tareas, Trello es una herramienta de administración de proyectos utilizada por empresas como Adobe e incluso Google. Esta herramienta proporciona una reseña clara de los temas y permite a los usuarios establecer fechas límite y asignar miembros del equipo a proyectos específicos.
Asana
Al igual que Trello, Asana ayuda a priorizar las acciones y facilitar que las listas de tareas sean más factibles. Ha sido diseñada para reemplazar el uso de hojas de cálculo de Excel y agilizar la organización de proyectos. Además, es muy fácil de usar. Asana ofrece una opción básica para quienes deseen utilizar la herramienta de forma gratuita.
Video tools
Wistia
Es una herramienta personalizable de alojamiento de vídeos que ofrece análisis detallados que muestran la participación del usuario. Además, tiene la capacidad de hacer un seguimiento del rendimiento y captar datos de los usuarios. También es posible añadir una llamada a la acción al final de los vídeos.
Zoom
Con su combinación de seminarios web y eventos en directo, Zoom ofrece una gran cantidad de funciones para videoconferencias, como la capacidad de grabar y la posibilidad de que los presentadores y los espectadores se vean. Es gratuita para reuniones de menos de 40 minutos.
Atención al cliente
Zendesk
Con la promesa de aumentar las tasas de satisfacción del cliente, Zendesk es el software de servicio al cliente basado en la web más adecuado para las pequeñas y medianas empresas. Se puede integrar fácilmente con plataformas existentes, como sistemas CRM y software de contabilidad.
JIRA Service Desk
Atlassian también ha creado servicios de SaaS . Su JIRA Service Desk es una opción conocida para organizaciones de todos los tamaños. Esta herramienta permite que las organizaciones disfruten de un mejor soporte de TI y servicio al cliente. Se puede utilizar para preguntas y respuestas, aprobaciones de flujo de trabajo y sistemas de autoservicio.
Service Now
Service Now cuenta con una reconocida gama de productos de SaaS , principalmente destinados a proporcionar a las organizaciones mejores herramientas para la gestión de TI. Sus soluciones basadas en la nube pueden ayudar a agilizar el desarrollo, realizar el análisis de rendimiento y gestionar aplicaciones. En las empresas tecnológicas, este servicio basado en la nube puede resultar útil para mejorar la calidad de la gestión y el procesamiento de productos.
Document Management
M-Files
M-Files es el sistema estándar para la gestión de documentos. Sin adornos superfluos, la herramienta ayuda a organizar los datos en línea y facilita el acceso a todos los archivos y documentos. Además, permite integrar su software con otras herramientas, como Microsoft 365 y Google Workspace.
Drooms
Drooms ofrece una versión altamente funcional, sofisticada y segura de las soluciones de almacenamiento y uso compartido de archivos en la nube más genéricas del mercado. Su gama de productos abarca desde software de sala de datos virtual, utilizado para alojar transacciones comerciales tales como ventas de activos inmobiliarios comerciales, hasta espacios de trabajo inteligentes y soluciones de gestión de carteras. Sus plataformas impulsadas por IA poseen diversas características, como permisos avanzados, capacidades de indexación automatizada y nomenclatura de documentos, traducción de documentos incorporada, funciones colaborativas y búsqueda inteligente que hacen que la administración de datos confidenciales sea sencilla sin importar los requisitos.